El ensayo examina las relaciones intertextuales entre dos dramas españoles compuestos entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII: la anónima Los carboneros de Francia, que forma parte de la colección Gondomar, y Los caballeros nuevos y carboneros de Tracia, atribuida a Antonio Mira de Amescua. Los dos textos muestran un desarrollo análogo de la intriga y correspondencias léxicas y sintácticas significativas que podrían indicar un contacto directo entre ellos. El análisis ha tenido en cuenta, además, el Colloquio de la vida pastoril de Antonio de Torquemada (1553), modelo probable de ambas obras.
Carboneros frente a frente: de "Los carboneros de Francia" a "Los caballeros nuevos y carboneros de Tracia" / Elena Merlino. - In: RIVISTA DI FILOLOGIA E LETTERATURE ISPANICHE. - ISSN 1591-2922. - STAMPA. - 25:(2022), pp. 29-55.
Carboneros frente a frente: de "Los carboneros de Francia" a "Los caballeros nuevos y carboneros de Tracia"
Elena Merlino
2022
Abstract
El ensayo examina las relaciones intertextuales entre dos dramas españoles compuestos entre finales del siglo XVI y comienzos del XVII: la anónima Los carboneros de Francia, que forma parte de la colección Gondomar, y Los caballeros nuevos y carboneros de Tracia, atribuida a Antonio Mira de Amescua. Los dos textos muestran un desarrollo análogo de la intriga y correspondencias léxicas y sintácticas significativas que podrían indicar un contacto directo entre ellos. El análisis ha tenido en cuenta, además, el Colloquio de la vida pastoril de Antonio de Torquemada (1553), modelo probable de ambas obras.I documenti in FLORE sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.