Si como afirma Blanqui «La insurrección es una obra práctica que exige una técnica a ser conocida», Anatomía de la revuelta hace suya esta exigencia. Lejos de ofrecer una descripción a partir de sus diferencias con prácticas pasadas o una explicación causal de los motivos de las revueltas que han sacudido el globo durante las últimas décadas, esta anatomía se arroja a pensar cuáles son sus dinámicas, gestos y métodos internos asumiendo la radicalidad de su sin por qué, es decir, afirmando su carácter an-árquico. Recorriendo un amplio espectro de autores –Marx, Benjamin, Blanchot, Comité Invisible, Camatte, etc.– y experiencias revolucionarias –desde los ludditas hasta el consejismo alemán– Michele Garau traza un recorrido histórico que nada les devota a sus cenizas sino que vela por «saturar» sus horizontes y políticas afectivas para así reemprender aquello inconcluso que nos da a pensar sobre nuestras concepciones de potencia, eficacia y victoria. A sabiendas de que sólo es posible vivir en tiempos de revolución cuando se revoluciona el tiempo.
Anatomía de la revuelta. Temporalidad y destitución / Michele Garau. - STAMPA. - (2024).
Anatomía de la revuelta. Temporalidad y destitución
Michele Garau
2024
Abstract
Si como afirma Blanqui «La insurrección es una obra práctica que exige una técnica a ser conocida», Anatomía de la revuelta hace suya esta exigencia. Lejos de ofrecer una descripción a partir de sus diferencias con prácticas pasadas o una explicación causal de los motivos de las revueltas que han sacudido el globo durante las últimas décadas, esta anatomía se arroja a pensar cuáles son sus dinámicas, gestos y métodos internos asumiendo la radicalidad de su sin por qué, es decir, afirmando su carácter an-árquico. Recorriendo un amplio espectro de autores –Marx, Benjamin, Blanchot, Comité Invisible, Camatte, etc.– y experiencias revolucionarias –desde los ludditas hasta el consejismo alemán– Michele Garau traza un recorrido histórico que nada les devota a sus cenizas sino que vela por «saturar» sus horizontes y políticas afectivas para así reemprender aquello inconcluso que nos da a pensar sobre nuestras concepciones de potencia, eficacia y victoria. A sabiendas de que sólo es posible vivir en tiempos de revolución cuando se revoluciona el tiempo.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Anatomía de la revuelta_Primera revisión (1).pdf
Accesso chiuso
Tipologia:
Pdf editoriale (Version of record)
Licenza:
Creative commons
Dimensione
22.67 MB
Formato
Adobe PDF
|
22.67 MB | Adobe PDF | Richiedi una copia |
I documenti in FLORE sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.