I. Los años cincuenta y sesenta y el discurso jurídico-político sobre el trabajo; II. El trabajo en el proceso de constitucionalización del siglo XX; III Los años de la transición: el retorno de la distinción entre derecho público y derecho privado; IV. La República democrática fundada en el trabajo; V. Aplicar la Constitución: el principio laboralístico; VI. Aplicar de la Constitución: autonomía privada colectiva; VII. Los derechos suspendidos: la Constitución y el signo de los tiempos, VII, 1. «Derecho al trabajo y libertad de opinión». El caso Santhià; VII. 2. Las condiciones de trabajo en la empresa industrial; VII. 3. Estatus de ciudadano, estatus de trabajador; VIII. Gino Giugni y el giro metodológico; IX. El Estatuto de los Trabajadores y las evoluciones del derecho del trabajo.
Después de la Constitución, antes del Estatuto: los años fundacionales de la iuslaboralística republicana / Giovanni Cazzetta. - STAMPA. - (2025), pp. 611-658.
Después de la Constitución, antes del Estatuto: los años fundacionales de la iuslaboralística republicana
Giovanni Cazzetta
2025
Abstract
I. Los años cincuenta y sesenta y el discurso jurídico-político sobre el trabajo; II. El trabajo en el proceso de constitucionalización del siglo XX; III Los años de la transición: el retorno de la distinción entre derecho público y derecho privado; IV. La República democrática fundada en el trabajo; V. Aplicar la Constitución: el principio laboralístico; VI. Aplicar de la Constitución: autonomía privada colectiva; VII. Los derechos suspendidos: la Constitución y el signo de los tiempos, VII, 1. «Derecho al trabajo y libertad de opinión». El caso Santhià; VII. 2. Las condiciones de trabajo en la empresa industrial; VII. 3. Estatus de ciudadano, estatus de trabajador; VIII. Gino Giugni y el giro metodológico; IX. El Estatuto de los Trabajadores y las evoluciones del derecho del trabajo.I documenti in FLORE sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.